13-14-15 de noviembre de 2025
Atención Continuada
Varón de 72 años que acude a las 16 horas por presentar desde hace una hora : disminución de fuerza en brazo derecho, sin emisión de palabras, responde a órdenes y no se comunica con el entorno
Enfoque individual
Jubilado vive con su mujer, tiene dos hijas. Exfumador desde hace 10 años La mujer refiere que antes del episodio llevaba una vida normal.
Antecedentes personales: HTA, prediabetes, IAM 2012, Cardiopatía isquémica, dislipémico.
Exploración:
Enfoque familiar y comunitario
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Ictus vs Acv
Tratamiento y planes de actuación
Tratamiento
Se avisa al 061 y se activa código Ictus para traslado del paciente y realización de pruebas complementarias.
Actitud terapéutica:
Planes de actuación:
Evolución
Ingresp en Unidad de IctusImportante considerar Ictus como emergencia médica; basándonos en el reconocimiento precoz de los síntomas.
Priorización del traslado del paciente, poniendo a disposición el recurso más adecuado con mayor rapidez y eficiencia.
Coordinación con el resto de los eslabones de la cadena asistencial del Ictus.
Para todo esto es necesaria una formación específica del personal sanitario y de la población.
Intentar cumplir los objetivos temporales: porque TIEMPO ES CERBERO