XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Experiencias

¡Da salud a tu barrio! (póster)

Objetivos

La I Feria de Salud Laviada tuvo como objetivo general promover la conciencia sobre la importancia de la salud y el bienestar en la comunidad. Se buscó acercar recursos sanitarios a la población, fomentar la prevención, impulsar hábitos de vida saludables y favorecer la participación activa de asociaciones, instituciones educativas y ciudadanía.

Descripción

La Feria se celebró el 18 de junio de 2025 en el Parque Carlos Marx, con el lema “¡Da salud a tu barrio!”. Se organizaron 27 stands atendidos por profesionales sanitarios, asociaciones vecinales, entidades sociales y educativas. Entre las actividades destacaron talleres de higiene y alimentación, juegos para la infancia, dinámicas de salud mental, charlas sobre adicciones y prevención, actividades de ejercicio físico (marcha nórdica, movimiento con personas mayores), concursos de recetas saludables, así como mesas informativas sobre salud bucodental, sexual y reproductiva, donación de sangre, sinhogarismo o violencia de género. La jornada incluyó exhibiciones, música, dinámicas comunitarias y una comida vecinal saludable. La dotación material (carpa, equipo de sonido, mesas y sillas) permitió integrar simultáneamente múltiples actividades en un entorno participativo e inclusivo.

Conclusión/es

La Feria consiguió generar un espacio de encuentro entre profesionales, asociaciones y vecinos, favoreciendo la promoción de la salud desde un enfoque comunitario. La diversidad de entidades participantes enriqueció el abordaje, permitiendo visibilizar recursos y problemáticas de salud no siempre presentes en el ámbito sanitario convencional. La implicación de centros educativos fue clave para convertir a los jóvenes en agentes de salud en sus hogares.

Aplicabilidad

La experiencia demuestra que la colaboración intersectorial y el uso de espacios comunitarios abiertos son herramientas eficaces para la promoción de la salud. Este modelo puede replicarse en otros barrios, adaptando la participación de asociaciones locales, con bajo coste y alto impacto en sensibilización, cohesión social y empoderamiento ciudadano.

Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias. ISSN: 2339-9333

Autores

Carnota Orviz, Clara
CS Laviada. Gijón