13-14-15 de noviembre de 2025
e ha diseñado un cómic diferentes situaciones y datos epidemiológicos relacionados con la violencia de género. Como ejemplos, abordan el hecho de que no exista un perfil de maltratador, que los hijos e hijas son víctimas directas de violencia de género, muestran ejemplos de diferentes tipos de violencia como el control o la violencia digital o visibilizan los malestares como signo de alarma que puede esconder una situación de violencia de género.
Se han publicado a finales de noviembre de 2024, aprovechando y coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer ya que en esas fechas en nuestra corporación se suelen realizar diversas actividades relacionadas. Se han distribuido 5000 unidades en formato físico en todas las organizaciones y, además, se encuentran disponibles en formato digital. Se ha realizado un webinar para darlo a conocer donde han participado 242 personas. También se han incluido como recursos complementarios en las distintas formaciones sobre violencia de género que se realizan en la corporación. Pueden ser también una herramienta útil para usar en consulta o en la comunidad.