El uso de un caso clínico interactivo como apoyo a la formación en violencia de género (póster)
Objetivos
Adquirir, a través de un caso clínico simulado interactivo, conocimientos sobre la identificación y el abordaje de la violencia de género desde cada punto de asistencia en el sistema sanitario.
Descripción
Se ha diseñado un caso clínico simulado interactivo con un hilo conductor de una mujer que afronta violencia de género y acude a diferentes puntos del sistema sanitario enfrentando distintas situaciones. El alumnado tiene que identificar y abordar esta situación. Para ello, habrá diferentes preguntas interactivas que debe ir resolviendo para avanzar en el caso.
La simulación forma parte de un curso estructurado en 5 módulos (45 horas) disponible en la plataforma de formación corporativa online. El curso también consta de contenido teórico, vídeos y foros de debate con tutorías online.
En el año 2023, 317 profesionales sanitarios de la corporación superaron el curso, de los cuales 175 eran residentes de medicina y enfermería familiar comunitaria. La puntuación media de satisfacción global en la encuesta que realizan al finalizar el curso es de 7.82. Además, el caso clínico simulado interactivo es destacado como aspecto positivo del curso que ayuda al aprendizaje por el alumnado.
Conclusión/es
En conclusión, la implementación del caso clínico interactivo se ha revelado como una herramienta educativa de gran valor para la formación de profesionales sanitarios en violencia de género.
Aplicabilidad
La metodología práctica y simulada, que guía al alumnado a través de la identificación y el abordaje de un caso con un hilo conductor parece ser de ayuda para incorporar conocimientos que luego sean llevados a la práctica clínica diaria. Además, es un curso accesible online que permite llegar a los diferentes profesionales.
Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias docentes. ISSN: 2339-9333