XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Casos clínicos

«Este picor es horrible, no hay nada que me lo quite, doctora» (póster)

Ámbito del caso

Atención Primaria.

Motivos de consulta

Picor generalizado.

Historia clínica

Enfoque individual

Paciente hombre de 58 años con cirrosis hepática por hepatitis C en tratamiento con tenofovir, consulta por prurito generalizado predominante en extremidades y espalda desde hace 6 meses, empeorando por las noches. Niega fiebre, pérdida de peso significativa o alteraciones neurológicas. Refiere episodios de coluria y acolia ocasional. Antecedentes personales: HTA y DM tipo 2.
No alergias conocidas ni contacto con sustancias irritantes. Consumo de alcohol suspendido desde el diagnóstico.

  • TA 130/80 mmHg, FC 78 lpm, FR 16 rpm, temperatura 36,5 °C.
  • Excoriaciones en brazos, dorso y muslos. Escleróticas ictéricas.
  • Abdomen: Blando, depresible, no doloroso a la palpación. Hepatomegalia leve sin ascitis.

Pruebas complementarias: analítica sanguina: Hb 12,5 g/dl, leucocitos 6,500/µl, plaquetas 110,000 /µl. Bilirrubinas totales 2,1 mg/dL (directa 1,5 mg/dl), AST 58 U/L, ALT 45 U/L, FA 320 U/L, GGT 180 U/L, albúmina 3,2 g/dl. INR 1,5. Ecografía: Cirrosis con signos de hipertensión portal.

Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas

Prurito asociado a colestasis intrahepática por cirrosis.

Tratamiento y planes de actuación

Ha estado en tratamiento con dexclorfeniramina y hidroxizina dihidrocloruro sin mejoría significativa. Se pauta colestiramina 4 g cada 8 h, sin ser efectivo y se pasó a rifampicina 150 mg cada 12 h sin cambios significativos. Finalmente, tras la pauta de sertralina, el paciente nota mejoría sintomatológica, incluso desapareciendo sóntomas. 

Evolución

El paciente tras varios intentos con distinta mediación, mejoró signficativamente en un periodo de dos semanas, pudiendo realizar sus labores de vida diaria sin las molestias.

Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)

El prurito en pacientes con hepatopatía crónica representa un desafío terapéutico, especialmente en casos refractarios. Los ISRSS, como la sertralina, han demostrado ser una opción prometedora debido a su acción sobre la modulación central del prurito. Su uso en este contexto representa un avance en el tratamiento, proporcionando alivio sintomático y mejorando la calidad de vida de los pacientes.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333

Autores

Rios Perez, Lucia
CS Algeciras Sur. Algeciras
Rios Perez, Juan Carlos
CS Aravaca. Madrid