XLV Congreso de la semFYC

13-14-15 de noviembre de 2025

Comunicaciones: Experiencias

Hábitos saludables para dormir: estudio observacional del sueño en Atención Primaria (póster)

Objetivos

El 48% de la población adulta española no tiene un sueño de calidad. Solo un 10% están diagnosticados y el consumo de benzodiazepinas ha aumentado en los últimos años. 

El objetivo de nuestra experiencia es evaluar la demanda por afectación del sueño y la aplicación de una intervención psicoeducativa grupal.

Descripción

Se diseñó un taller de 2 horas para apoderar a los participantes en hábitos saludables para el sueño.

Entre junio de 2023 hasta julio de 2025 se realizaron un total de 12 talleres donde participaron 148 (110 mujeres, 38 hombres; media de edad 56,91 años). Personas con dificultades para dormir podían solicitar su participación.

Previo al inicio del taller se realizó un registro con el diagnóstico del trastorno del sueño asociado, la prescripción de benzodiazepinas, y se administró el test de bienestar emocional (WEMWBS) y la escala de apoyo social (Oslo-3). Al finalizar el taller se entregó un cuestionario de satisfacción.

Se ha efectuado una revisión de la prescripción de benzodiazepinas de la muestra en la actualidad.  

Conclusión/es

Existe una alta demanda de la población que solicitan recursos sanitarios psicoeducativos para gestionar los problemas del sueño. Un 61% presentaban algún trastorno del sueño, siendo el insomnio el más frecuente.

El uso de las benzodiazepinas previas al inicio del taller fue de un 61% de los participantes, actualmente ha reducido al 29% de la muestra. El Lorazepam (38%) fue la benzodiazepina más prescrita.

El 84% de los participantes presentaban malestar emocional y el grado de satisfacción fue excelente.

Aplicabilidad

El formato grupal favorece la percepción de normalización y facilita la optimización de recursos para poder dar respuesta a la demanda asistencial y la disminución del uso de benzodiazepinas.

Es preciso seguir investigando con medidas de evaluación más específicas y protocolos de intervención para talleres/grupos psicoeducativos en atención primaria y comunitaria, con seguimiento a largo plazo.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias. ISSN: 2339-9333

Autores

Margarit De Miguel, Esther
Centre d’Atenció Primària Can Bou - Casap. Castelldefels, Barcelona
Bernades Carulla, Carlos
Centre d’Atenció Primària Can Bou - Casap. Castelldefels, Barcelona
Lladó Corvillo, Marc
Centre d’Atenció Primària Can Bou - Casap. Castelldefels, Barcelona
Aguilar Torres, Elena
Centre d’Atenció Primària Can Bou - Casap. Castelldefels, Barcelona