13-14-15 de noviembre de 2025
Enfoque individual
Con AP como HTA y DL, además de hernia de hiato, insuficiencia renal leve, escoliosis degenerativa, discopatía c3-c5 y liquen vulvar.La paciente se hallaba afebril, consciente, orientada, con buen estado general,poco colaboradora, por lo que se pauta Haloperidol 5mg y Midazolam 2mg, junto con monitorización de constante y gafas nasales para oxigenoterapia. Presentaba unas TA 121/53 con FC 77.
La exploración cardiorrespiratoria con soplo pansistólico panfocal. Neurológicamente sin focalidad.
En control analítico y radiografía de tórax, sin hallazgos significativos. Se realizó TC de cráneo, en que se evidenció hipodensidad en sustancia blanca periventricular, subcortical y profunda en relación con microangiopatía grado 3 de Fazekas, además de atrofia cortical global (GCA 1).
Tras valoración por Psiquiatría de guardia, se descarta patología psiquiátrica de base y descompensación psicopatológica.
Enfoque familiar y comunitario
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Diagnóstico diferencial
Accidente isquémico transitorio; trastorno psicotico; meningitis.
Juicio clínico
Delirium en paciente frágil probablemente secundario a ingreso hospitalario. Deterioro cognitivo.
Tratamiento y planes de actuación
Al alta hospitalarias, se indico control y seguimiento por Médico de Atención Primaria y Neurología, en consulta de demencias, con tratamiento de Quetiapina 25mg 1c cada 12 hrs, pudiendo incrementarse 1 c. cada 24 hrs. semanalmente hasta 2c. cada 12hrs, en función de tolerancia.
Evolución
Favorable