Taller de RCP con residentes en una población rural (póster)
Objetivos
Realizar una actividad comunitaria con residentes durante su rotación rural.
Descripción
Decidimos realizar una actividad comunitaria con el residente durante su rotación rural. Nos inclinamos por un taller de RCP para pacientes mayores que acuden habitualmente a realizar ejercicios junto con las monitoras. Realizamos el mismo en un pabellón de actividades del ayuntamiento con proyección de diapositivas y uso de maniquís posterior. En el taller participamos todos los miembros del consultorio (médica, enfermero y administrativa). Se realizaba una parte teórica y otra práctica explicando los pasos de la cadena de supervivencia y maniobras de RCP básica, uso del desfibrilador automático, etc. En la parte práctica participaron todos los pacientes del taller.
Al mes siguiente realizamos el taller en el colegio del pueblo. Se modificó, adaptándolo a las edades de los alumnos y el residente realizó la formación y parte práctica con los profesores del centro.
Conclusión/es
Ha sido muy gratificante realizar la formación con mayores y pequeños y muy útil para todos ellos. Revisión de los pasos a seguir y perder el miedo a realizar RCP o usar el desfibrilador. Realizaremos la actividad de forma anual con el residente que realice su formación rural. Nos ha servido también a todos los profesionales del consultorio para estar actualizado a nivel práctico y teórico.
Aplicabilidad
Muy recomendable realizar estos talleres de forma rutinaria y periódica y también para la población. Además nos permite relacionarnos con ellos fuera de la consulta.
Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias docentes. ISSN: 2339-9333